Nuevo firmware para OP-1 Field, ahora con vocoder
Teenage Engineering acaba de lanzar una nueva versión del firmware para el sintetizador OP-1 Field. Como principal novedad, además de correcciones de bugs, destaca el nuevo vocoder. Desde su lanzamiento en 1938 por parte de los laboratorios Bell, pocos esperaban que fuera capaz de revolucionar la música como hizo. Inicialmente fue lanzado como una herramienta para analizar y sintetizar la voz humana, con el objetivo de mejorar las comunicaciones por teléfono, pero su característica manera de ruborizar voces hizo que artistas como Wendy Carlos (junto a Bob Moog), Kraftwerk, Herbie Hancock, Beastie Boys, Tupac o Daft Punk cayeran rendidos ante sus posibilidades creativas.
Cómo disfrutar del nuevo vocoder
- Descarga e instala el firmware
- Pulsa Synth
- Mantén pulsado Shift y pulsa cualquier tecla de sonido entre la 1 y la 8
- Carga el vocoder
Cómo trabajar con el vocoder
Con el vocoder activo, pulsa mic para seleccionar la fuente de entrada. Esta es la entrada para la voz, el modulador. Es posible usar cualquier fuente de entrada, como el micrófono incorporado, un headset, la radio o el puerto USB. Una vez hayas seleccionado la fuente de entrada, habla y toca algunas notas en el teclado. Ahora tu OP-1 Field debería comenzar a «cantar».
En el vocoder de OP-1 Field, la entrada de audio (el modulador/tu voz) pasa a través de un banco de 20 filtros con un ancho de banda controlable y desplazamiento de formantes. La señal portadora está incorporada de serie: un oscilador polifónico de 7 notas que va desde un diente de sierra simple hasta ruido blanco. Como es habitual, todo se puede controlar y modular en tiempo real. Estos son los controles disponibles:
- El encoder azul cambia entre forma de onda/El encoder ocre desplaza los firmantes
- El encoder gris controla el número de bandas
- El control naranja controla la mezcla dry/wet
Puedes descargar el último firmware desde aquí.