¿Qué es el sonido plano y por qué debería importarme?

Elegir monitores de estudio o auriculares parece ser un proceso sencillo. Básicamente, necesitamos un sistema de monitorización con sonido preciso, por lo que buscamos el producto con las mejores especificaciones y características dentro de nuestro presupuesto. Necesitamos un sistema que reproduzca con precisión una amplia gama de frecuencias con un amplio rango dinámico y debemos disfrutar ese sistema para poder escuchar durante largos períodos de tiempo. En resumen, queremos un sistema de monitoreo que sea preciso y divertido. Como con tantas cosas, el costo no proporciona una medida precisa de la calidad o utilidad de un sistema, por lo que nos centraremos en lo que define un sistema preciso y disfrutable.
Las razones para elegir unos monitores precisos
Debemos tener confianza de que las mezclas que suenen correctas en nuestros monitores también suenen bien en la mayoría de otros sistemas de reproducción fuera de nuestras habitaciones. Si nuestro sistema enfatiza o esconde cualquier frecuencia o distorsión, no podremos predecir con precisión cómo sonará nuestra mezcla en otros sistemas. Nuestros monitores deben ser más capaces de precisión que la gran mayoría de los sistemas de reproducción en el mundo para que podamos confiar en que el audio que creamos se traduzca bien al resto del mundo.
Utilizamos el término «sonido plano» para definir un sistema de reproducción preciso, uno que no oculta ni exagera ninguna frecuencia. En realidad, nuestro cerebro puede compensar fácilmente las pequeñas variaciones en la respuesta de frecuencia de un sistema de monitores, pero la energía promedio en cada octava debe ser bastante uniforme. Muchos diseñadores de estudios utilizan el término «equilibrado» en lugar de «plano» al describir un sistema de monitores preciso, ya que un sistema preciso puede tener una pequeña pero aceptable cantidad de variación del verdaderamente plano.
En cuanto a los altavoces vs los auriculares, los altavoces interactúan con la habitación en la que se encuentran, por lo que el sonido que producen se modifica por el tamaño, forma y superficies de su entorno. Esto significa que un sistema de altavoces diseñado para tener una respuesta de frecuencia precisa no producirá un sonido plano en un espacio de escucha mal configurado. Los auriculares evitan los problemas de interferencia acústica de la habitación, pero presentan algunos desafíos propios. Para este artículo, ignoraremos la acústica de la habitación y nos enfocaremos específicamente en los criterios de rendimiento de los altavoces y los auriculares. En otros artículos, abordamos los tratamientos acústicos y electrónicos utilizados para domesticar las características acústicas de las habitaciones y los auriculares.
Hablando de especificaciones
Los fabricantes utilizan muchas especificaciones diferentes para describir el rendimiento de los monitores y los auriculares, algunas de las cuales describen su precisión y otras simplemente describen sus atributos físicos o eléctricos. Para esta discusión, la especificación más importante relacionada con el sonido plano es la respuesta de frecuencia.
Nuestros monitores deben reproducir fielmente todas las frecuencias que las personas pueden escuchar, que se entiende que van desde 20 Hz hasta 20 kHz. Para la producción de música, deberíamos, como mínimo, esforzarnos por una respuesta de graves que se extienda por debajo de 40 Hz, y para aplicaciones críticas como el mastering, por debajo de 30 Hz. Los instrumentos de cuerda desde el bajo hasta los violines abarcan un rango de aproximadamente 40 Hz hasta 17 kHz. La música hip-hop, la música electrónica, los órganos de tubos y percusiones graves producen frecuencias musicales que a menudo se extienden por debajo de 20 Hz.
La mayoría de los monitores modernos producen frecuencias altas adecuadas, pero la reproducción precisa de graves y sub-graves requiere mucha más potencia, dispositivos físicos grandes y a menudo algunos trucos muy sofisticados de la física. La respuesta de graves plana y extendida tiene un precio elevado, por lo que a menudo tenemos que conformarnos con una respuesta de graves reducida de los altavoces de monitores asequibles.
Los auriculares siempre vencerán a los monitores de estudio en su capacidad para reproducir las frecuencias de graves e incluso los auriculares de estudio de precio moderado tienen la capacidad de reproducir frecuencias desde debajo de 20 Hz hasta más de 20 kHz. Los monitores de estudio de cercanía sin subwoofers raramente producen mucha energía por debajo de 40 Hz, y muchos modelos asequibles comienzan a rodar por debajo de 70 Hz. Muchos subwoofers asequibles ni siquiera llegan a 20 Hz. Sabiendo esto, es posible que desee tener un par preciso de auriculares a mano para verificar su bajo independientemente de los monitores de estudio que utilice.
La verdad y nada más que la verdad
Las empresas que fabrican monitores a menudo publican especificaciones que ocultan las carencias de su equipo, ya sea omitiendo datos desfavorables o mostrando los datos de una manera que oculta cierta información. Los fabricantes respetables no se limitan a mencionar el rango de frecuencia de un monitor, sino que también aportan la cantidad de tolerancia o variabilidad a lo largo de ese rango.
Por ejemplo, una especificación de 20 Hz a 20 kHz se ve bien, pero también necesitamos saber si los monitores producen la misma energía en cada frecuencia entre 20 Hz y 20 kHz. Una especificación de 20 Hz a 20 kHz ± 6dB nos dice que la tolerancia incluye mediciones que varían 6 dB por encima o por debajo del nivel promedio. Si, por ejemplo, 1 kHz es 6 dB por encima de la respuesta promedio y 100 Hz es 6 dB por debajo de la respuesta promedio, tenemos una ventana de precisión de 12 dB sobre el rango de frecuencia, lo cual no es tan bueno. Ten cuidado con cualquier especificación de frecuencia que no mencione el rango de tolerancia.
Especificaciones de monitor básicas
Sensibilidad: Útil para auriculares o monitores pasivos. Una medición de la eficiencia de un altavoz que describe cuánto sonido se produce para un nivel de entrada dado. Los números de sensibilidad más altos significan que los monitores reproducirán más alto con una señal de entrada dada. Una medición típica de sensibilidad sería 90 dB SPL @ 1 vatio medido a 1 metro.
Impedancia: La impedancia es una medición de la resistencia eléctrica en ohmios (Ω). Para los auriculares, los auriculares de baja impedancia (< 80 Ohmios) reproducirán alto con un reproductor de música portátil, como un teléfono. Los auriculares de alta impedancia (> 80 Ohmios) son más adecuados con amplificadores de auriculares profesionales y equipos de estudio. Los monitores de estudio típicamente tienen 8 ohmios y los altavoces pasivos requieren un amplificador diseñado para manejar su impedancia específica.
Respuesta de frecuencia: La capacidad de un monitor para producir sonidos desde bajos graves hasta agudos agudos, en Hertz. Por lo general, esta especificación va acompañada de tolerancia en decibelios, como 20 Hz a 20 kHz (± 3 dB). La audición humana ideal cubre de 20 Hz a 20 kHz.
¿Cuándo es suficientemente bueno?
En la realidad, las tolerancias de ± 2 dB o incluso ± 3 dB en el rango de frecuencia utilizable son aceptables, siempre y cuando la curva de respuesta de frecuencia general no suba y baje demasiado rápido. El rango de bajas frecuencias es el más difícil de producir, por lo que el rango de bajas frecuencias se desvanece rápidamente. Si alguien proporciona especificaciones como «± 1.5 dB de 60Hz a 19kHz y -10 dB a 40 Hz», esta especificación nos dice que la respuesta de frecuencia es extremadamente plana para la mayoría del rango.
También describe que los bajos disminuyen 10 dB en nivel desde 60 Hz hasta 40 Hz. Todavía habrá alguna energía a 40 Hz, pero a un nivel mucho más bajo. Entonces, busca monitores que publiquen una respuesta de frecuencia que sienta que cubre el rango que necesites, con una precisión con la que te sientas cómodo.
Una imagen vale más que 1000 palabras

La gráfica de arriba muestra la respuesta de frecuencia de un monitor de estudio con una resolución de 1/48 de una octava. Muchos fabricantes suavizan esto a un promedio de ⅓ de una octava, lo que mostraría aún menos variación. La respuesta de frecuencia para esta gráfica podría describirse de varias maneras:
A. Respuesta de frecuencia: 30 Hz – 20 kHz
B. Respuesta de frecuencia: 28 Hz – 20 kHz (+2/-10 dB)
C. Respuesta de frecuencia: 40 Hz – 20 kHz (± 3dB, -10 dB @ 28 Hz)
La Descripción A, si bien es cierta, no cuenta toda la historia porque deja fuera la tolerancia. La Descripción B puede ser más precisa, pero también un poco confusa. Es la descripción C la que mejor describe el rendimiento real de este altavoz. Se podría visualizar la gráfica completa de la respuesta de frecuencia solo a partir de esa descripción. Una combinación de la gráfica de frecuencia actual junto con una descripción escrita nos ayuda a entender las capacidades del altavoz. Las mejores especificaciones incluyen ambas.
El resto de la historia
De acuerdo, sabemos cómo interpretar las especificaciones de respuesta de frecuencia y sabemos lo que es el sonido plano. Ahora llegamos a la parte en la que realmente quieres escuchar todo el día para inspirarte, estar cómodo, con volumen adecuado y, por supuesto, con un sonido preciso. Los fabricantes diseñan altavoces y auriculares con personalidades sonoras únicas que no se describen por las especificaciones de respuesta de frecuencia o manejo de potencia.
Los altavoces con puerto bass reflex ofrecen una presión sonora diferente a los cajones sellados. Los auriculares abiertos suenan diferentes a los auriculares cerrados. Las frecuencias de cruce y los tamaños de los drivers afectan la respuesta de fase en medios. Esto colorea el sonido de una manera que no refleja el gráfico de frecuencia. Los tweeters de cinta suenan diferentes a los tweeters de cúpula. De nuevo, sus diferencias no se describen por su gráfico de respuesta de frecuencia.
Deberías escuchar tantos altavoces y auriculares como puedas para encontrar el diseño o la marca que te atraiga. Elige los monitores o auriculares que proporcionen una experiencia de escucha natural y cómoda para ti. Los monitores precisos vienen en muchos estilos y nadie quiere escuchar un altavoz que se sienta «aburrido», «clínico» o «demasiado agradable», por lo que elige un altavoz preciso con una personalidad que te guste.
La curva casera
Necesitamos monitores planos para producir y mezclar música que se traduzca bien en los demás sistemas de reproducción del mundo. También necesitamos sistemas de sonido que nos inspiren y entretengan. Eso significa que después de haber elegido y configurado tus monitores para un sonido plano, no debes de tener miedo de inclinar ligeramente el equilibrio de frecuencia del altavoz. Por ejemplo, los productores de hip-hop y música dance pueden preferir trabajar en sistemas de monitores que simulen el entorno de un sistema de club. Es decir, pueden querer ajustar una respuesta de frecuencia ligeramente exagerada en la parte inferior. Una respuesta de frecuencia personalizada como esta que agrega más personalidad a un sistema de monitoreo se conoce como «curva casera».
Algunos productores y artistas prefieren los subgraves aumentados en unos pocos dB mientras que otros productores prefieren un sistema de monitores más brillante. Esto tiene que ver con el volumen al que trabajan así como con el tipo de música que producen. Nuestros sistemas de monitores nos permiten almacenar y recordar presets para diferentes curvas, que son solo ligeras variaciones de la respuesta plana calibrada. La mayoría de los monitores activos te permiten ajustar las frecuencias bajas, medias y altas del monitor con controles de ecualización incorporados.
Estos ecualizadores incorporados ayudan a optimizar la precisión de los monitores en una habitación particular, pero también se pueden afinar para tu gusto personal. Los auriculares no suelen proporcionar controles de formación de tono, por lo que el sonido plano se puede lograr mejor con software, como SoundID Reference. Al utilizar SoundID en tu configuración, tienes la opción de crear y almacenar curvas objetivo personalizadas para tus auriculares y monitores.

Al incorporar una curva casera en tu configuración, es más probable que las mezclas y masters no se traduzcan con precisión al mundo exterior. Si disfrutas trabajando con unos monitores con bajos exagerados, debes ser consciente de que fuera de tu habitación la mezcla tendrá menos graves o que sonar. Los productores que regularmente utilizan los mismos ingenieros de masterización confían en que corregirán este tipo de problema. Si masterizas tu propia música en un sistema exagerado, el potencial de una mala traducción aumenta. Dicho esto, muchos productores aplican curvas caseras a sus sistemas de monitores y sus mezclas no están peor por ello.
Curvas objetivo simuladas
No estamos cubriendo el acondicionamiento de la habitación en este artículo, pero SoundID Reference no solo asegura que tus monitores y auriculares funcionen de la manera más precisa posible. Junto con las curvas objetivo personalizables, el software también proporciona curvas de traducción incorporadas. Las curvas de traducción simulan sistemas de escucha típicos, como teléfonos móviles, monitores de estudio famosos, altavoces de televisores y estéreos de coche.
Las curvas objetivo personalizables permiten al usuario comenzar con una respuesta plana del monitor y, luego, agregar un ecualizador paramétrico para crear una curva casera propia. Por ejemplo, tengo un par de auriculares que se sienten ligeramente agresivos en el rango medio con la curva de corrección plana de SoundID. Para este par de auriculares, agrego una ligera caída de ecualización de medios que suena más natural para mi oído. Con esta suave curva casera, las mezclas hechas con estos auriculares se traducen muy bien a otros sistemas de reproducción y encuentro es más agradables de trabajar con cascos.
Sonido plano
La idea principal es que el sonido plano es una referencia importante y un buen punto de partida. El sonido plano de tu estudio o auriculares garantizará que tu música se reproduzca de manera previsible en la mayoría de equipos del mundo. Cada monitor de estudio, debido a su diseño físico y compromisos de fabricación, tiene una personalidad sonora. Los monitores de estudio, a diferencia de los altavoces de estéreo HIFI, tienden a ser más precisos, confiables y duraderos. Deberías escuchar muchos monitores diferentes, observar lo que usan la gente de tu entorno y tus productores favoritos. Luego, confiar en tu intuición con lo que suena natural y cómodo para ti.
Por supuesto, no descuides el tratamiento acústico en tu habitación. Unos altavoces excelentes solo sonarán excelentes en una habitación tratada adecuadamente. Incluso uno altavoces modestos pueden sonar excelentes en una habitación tratada adecuadamente. Experimenta con la creación de una curva casera para que disfrutes escuchando en tu entorno, pero ten en cuenta los posibles problemas de traducción posteriores.
Recuerda que el software SoundID Reference te permite comenzar con una respuesta plana y luego puedes modificar ligeramente ese sonido con una curva objetivo personalizada. El sonido plano describe finalmente una precisión que se traducirá a otros sistemas, pero no te olvides de mantener siempre las cosas agradables y productivas.
Este artículo es una traducción del original publicado en la web de Sonarworks. Artículo original disponible aquí.